jueves, 3 de octubre de 2024

CONVOCATORIA EXPRÉS

CONVOCATORIA 5:

BASES:

Cualquier persona puede participar (independientemente de su nacionalidad).

Para esta quinta convocatoria, el tema es "CIENCIA FICCIÓN" en sus diversas formas. Puede ser un microrrelato, un microcuento o una minificción.

La extensión máxima para un microrrelato o minificción es de 200 palabras y para un microcuento de hasta 500 palabras  (solo se acepta un texto por participante). 

El formato del archivo debe ser garamond 12, espacio 1.5 en archivo Word.

Los trabajos deberán ser enviados a la dirección de correo electrónico: revistamicroliteratura@gmail.com (en el asunto poner “CONVOCATORIA - CIENCIA FICCIÓN” y dentro del archivo escribir nombre y apellido, país)

Se seleccionarán los mejores textos, teniendo como criterio aquellos que destaquen por el manejo técnico, el buen lenguaje y la capacidad creativa.

La convocatoria vence el 30 de marzo.


SELECCIONADOS CONVOCATORIA 5:

Marcelo Medone – 43,3 grados a la sombra – Uruguay

Juan Martínez Reyes – Determinación – Perú

Jorge Ortiz – El primero

Adriana de Jesús Casas Moreno – El viajero – México

José Rodríguez – Infancia – México

Iraldo Ramírez Tapanes – Escape – Cuba

Rubén Valle – Subir y bajar



CONVOCATORIA 4:

BASES:

Cualquier persona puede participar (independientemente de su nacionalidad).

Para esta cuarta convocatoria, el tema es "Amor" en sus diversas formas. Puede ser un microrrelato, un microcuento o una minificción. También recibiremos micropoemas con la misma temática.

La extensión máxima para un microrrelato o minificción es de 200 palabras y para un microcuento de hasta 600 palabras  (solo se acepta un texto por participante). 

La extensión máxima para micropoemas es de 8 versos. Se puede participar en ambas categorías con un solo texto.

El formato del archivo debe ser garamond 12, espacio 1.5 en archivo Word.

Los trabajos deberán ser enviados a la dirección de correo electrónico: revistamicroliteratura@gmail.com (en el asunto poner “CONVOCATORIA - AMOR” y en el cuerpo del mensaje escribir nombre y apellido, país)

Se seleccionarán los mejores textos, teniendo como criterio aquellos que destaquen por el manejo técnico, el buen lenguaje y la capacidad creativa.

La convocatoria vence el 31 de enero.


SELECCIONADOS CONVOCATORIA 4:

Eduardo Honey – A mi eterna amiga – México  

José Luis Machado – Antes – Uruguay 

Sharon Pringle Félix – Choqué con el amor – Panamá 

Mauricio Albeiro Montoya Vásquez – Decepción amorosa – Colombia

Santiago Fernández González – Grafitis futuristas – Colombia  

Iraldo Ramírez – Entre dos – Cuba

Mayra Rolón Valenzuela – Latido – México

Nerley María Díaz Solera – Colombia

Adriana de Jesús Casas Moreno – Perfección – México

Stefany Herra Chaves – Castillo de cristal – Costa Rica

Carmen Elisa Benavides M. – No llegó el amor – Colombia

Gloria Angélica Saggiorato – Ojitos chispeantes…mirada extinta – Argentina

Eduardo Honey – Orbitando, orbitándonos – México

Juan Martínez Reyes – 17 – Perú 

Diego Martínez Jurado – Suave beso – Guatemala

Sheina Lee Leoni – Tarde sobre el río – Uruguay

Alejandro Zapata Espinosa – Toma de ángulo – Colombia  


CONVOCATORIA EXPRÉS 3:

BASES:

Cualquier persona puede participar (independientemente de su nacionalidad).

Para esta tercera convocatoria exprés, el tema es "Navidad" en suS diversos matices. Puede ser un microrrelato, un microcuento o una minificción.

La extensión máxima para un microrrelato o minificción es de 200 palabras y para un microcuento de hasta 600 palabras  (solo se acepta un texto por participante)

El formato de la carta debe ser garamond 12, espacio 1.5 en archivo Word.

Los trabajos deberán ser enviados a la dirección de correo electrónico: revistamicroliteratura@gmail.com (en el asunto poner “CONVOCATORIA EXPRÉS- NAVIDAD” y en el cuerpo del mensaje escribir nombre y apellido, país)

Se seleccionarán los mejores textos, teniendo como criterio aquellos que destaquen por el manejo técnico, el buen lenguaje y la capacidad creativa.

La convocatoria vence el domingo 15 de diciembre.

SELECCIONADOS CONVOCATORIA 3:

Amalia Cordero Martínez (Cuba) – Mi árbol y yo

Daniel Frini (Argentina) – Crónicas del encierro VI

Ricardo Álvarez Moncada (Honduras) – Brillo de esperanza

Iraldo Ramírez Tapanes – (Cuba) – Del otro lado

Anita Riquelme Suazo – (Chile) –Hasta mañana

Jhonier Agudelo Granados (Colombia) – Infanticidio  

Francisco Araya Pizarro (Chile) – La  estrella bermellón

Aquiles León Flores (Colombia) – La inolvidable Navidad de Ursúa

Orlando Guevara (Colombia  – La caracola

Juan Martínez Reyes (Perú) – Burocracia

Wedinton Batista (República Dominicana)  - Los niños buenos esperan

Guillermo Velásquez Forero (Colombia) – Los  pájaros celebran la Navidad

Guillermo Ríos Bonilla (Colombia) – Un  día de diciembre

Daniel Reyes Iglesias (Cuba) – Sin  título


CONVOCATORIA EXPRÉS 2:

BASES:

Cualquier persona puede participar (independientemente de su nacionalidad).

Para esta segunda convocatoria exprés, el tema es "terror" en su diversos matices. Puede ser un microrrelato, un microcuento o una minificción.

La extensión máxima para un microrrelato o minificción es de 200 palabras y para un microcuento de hasta 600 palabras  (solo se acepta un texto por participante)

El formato de la carta debe ser Arial 12, espacio 1.5 en archivo Word.

Los trabajos deberán ser enviados a la dirección de correo electrónico: revistamicroliteratura@gmail.com (en el asunto poner “CONVOCATORIA EXPRÉS- TERROR” y en el cuerpo del mensaje escribir nombre y apellido, país)

Se seleccionarán los mejores textos, teniendo como criterio aquellos que destaquen por el manejo técnico, el buen lenguaje y la capacidad creativa.

La convocatoria vence el lunes 11 de noviembre.


SELECCIONADOS CONVOCATORIA 2:

Nerley María Díaz Solera (Colombia) – Terrores nocturnos

Brenda Vega Ángeles (Perú) – Potajes exquisitos

Diego Martínez Jurado (Guatemala) - Perimortem

Yesid Espinosa Zapata (Colombia) – Maternidad

Luis Yupán Luna (Perú) – Devorador de Mineros

Linder Smit Silva Quispe (Perú) – La maldición de las gemelas

Iraldo Ramírez (Cuba) – La luz

Carlos Enrique Saldívar (Perú) – El último acto de la bruja

 Jeison Leandro Bolaños (Colombia) – El remordimiento

Juan Martínez Reyes (Perú) – Beso de buenas noches

Carmen Elisa Benavides M. (Colombia)- El juego

Clarisa Sumilinda Escalante Chávez (Perú) – El encuentro

Yanzey Morales Marín (México) – Como velo

Marino Agudelo Hoyos (Colombia) - Dana

Posdata: En el transcurso de los días se irán publicando los textos.

BASES:

Cualquier persona puede participar (independientemente de su nacionalidad).

Para esta primera convocatoria exprés, los textos son de temática libre. Puede ser un microrrelato, un microcuento o una minificción.

La extensión máxima para un microrrelato o minificción es de 200 palabras y para un microcuento de hasta 600 palabras  (solo se acepta un texto por participante)

El formato de la carta debe ser Arial 12, espacio 1.5 en archivo Word.

Los trabajos deberán ser enviados a la dirección de correo electrónico: revistamicroliteratura@gmail.com (en el asunto poner “CONVOCATORIA EXPRÉS” y en el cuerpo del mensaje escribir nombre y apellido, país)

Se seleccionarán los mejores textos, teniendo como criterio aquellos que destaquen por el manejo técnico, el buen lenguaje y la capacidad creativa.

La convocatoria vence el sábado 12 de octubre.

SELECCIONADOS

María Cristina Guerrero (Argentina) – A mate cocido

Perséfone Reyes (México) – La última llamada

Diego Martínez Jurado (Guatemala) – Ecuánime

Leonardo Daniel Montufar Ayala (México) – Deprese

Enrique R. Soriano Valencia (México) – Piedras

Stefany Herra Chaves (Costa Rica) – Familia

Carlos Enrique Saldívar (Perú) – Ten tus regalos

Juan Martínez Reyes (Perú) – Ritos para la lluvia

Posdata: En el transcurso de la semana se irán publicando los textos seleccionados.

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

CONVOCATORIA EXPRÉS

CONVOCATORIA 5: BASES: Cualquier persona puede participar (independientemente de su nacionalidad). Para esta quinta convocatoria, el tema es...